
El objetivo de esta técnica de relajación psicofísica es el de brindarle a los niños la oportunidad de experimentar los beneficios psicofisiológicos del ejercicio de respiración. A los alumnos se les explica que es una capacidad que ellos pueden adquirir y que los beneficiará en el manejo de sus emociones y sus recursos cognitivos pensamiento, atención, memoria, concentración y aprendizaje. Sistematizando la técnica buscamos favorecer el rendimiento escolar, desarrollando las capacidades cognitivas de concentración, atención, estudio y memoria, así como también el equilibrio emocional, mejorando las relaciones vinculares y la disminución de las reacciones de violencia.
La meditación en sí misma describe la práctica de un estado de atención concentrada sobre el momento presente. Es una técnica a través de la cual el individuo entrena su mente e induce un modo de conciencia. El término meditación se refiere a un amplio espectro de prácticas de técnicas diseñadas para promover la relajación, la concentración y lograr un equilibrio psicofísico. Hay numerosos estudios que arrojan evidencia científica sobre los beneficios de la práctica de meditación.
Puntualmente la relajación psicofísica con foco en la respiración resulta útil para bajar el nivel de estrés, promover la concentración, estudio y memoria de los estudiantes, afianzando el vínculo con el docente, mejorando la relación entre pares y disminuyendo la reacciones de orden violento.