
- Fundamentación: El viaje solidario realizado a la provincia de Santiago del Estero durante el 2024 ha sido una experiencia transformadora para nuestra institución educativa, fortaleciendo la identidad y los valores que buscamos fomentar en nuestros estudiantes. En este sentido, el lema institucional 2025 “Abrazando nuestras tradiciones, construimos comunidad”, refleja la esencia de lo vivido y el aprendizaje que surgió de esta enriquecedora experiencia.
- Valor de la comunidad: Durante nuestra estadía en Tintina, nos sumergimos en la vida de una comunidad que nos recibió con los brazos abiertos, permitiéndonos compartir momentos de alegría y aprendizaje. Este intercambio nos enseñó la importancia de la colaboración y la empatía, valores fundamentales que deben guiar nuestra interacción cotidiana. El concepto de comunidad se volvió palpable, mostrándonos que somos parte de algo más grande, donde cada acción cuenta y puede impactar positivamente en la vida de los demás.
.Somos seres vinculares, al compartir nuestras historias, experiencias y emociones no sólo nos enriquecemos como individuos, potenciando nuestras capacidades, sino que además consolidamos este entramado social que abraza, contiene, motiva e impulsa. - La solidaridad como pilar fundamental: La solidaridad, como valor que caracteriza al pueblo argentino, fue el hilo conductor de nuestro viaje. Al participar en actividades que beneficiaron a la comunidad santiagueña, vivenciamos lo que significa ayudar al otro, sin esperar nada a cambio. Este espíritu solidario no sólo fortalece los lazos entre nosotros sino que también nos prepara para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más complejo y desigual.
- Revalorización de las tradiciones: Asimismo, tuvimos la oportunidad de adentrarnos en las tradiciones y el folklore nacional, aspectos que son parte integral de nuestra identidad como argentinos. Las danzas, las músicas y las costumbres que compartimos nos recordaron la riqueza de nuestra diversidad cultural. Al revalorizar estas tradiciones, fomentamos un sentido de pertenencia y orgullo por nuestras raíces, aspectos que son fundamentales para construir una comunidad sólida y unida.
Destacamos la diversidad cultural que caracteriza a Argentina, una tierra rica en tradiciones y en expresiones únicas. Desde el folklore, que conecta distintas regiones del país, hasta la solidaridad y el sentido de comunidad que siempre están presentes, nuestras tradiciones reflejan un espíritu de unión. La transmisión de costumbres y saberes entre generaciones es un puente que construye identidad, recordándonos que la cultura argentina está viva y sigue creciendo con cada aporte de su gente.
Este lema también habilita a retomar aquellas tradiciones, características y cualidades que nos han identificado como institución a lo largo de tantos años. Nos permite volver a mirar nuestros valores fundacionales, esos principios que nos dieron origen y que continúan acompañándonos hasta el presente, configurando nuestra manera de enseñar y de aprender. En ellos encontramos la esencia de nuestro proyecto educativo, que se renueva con cada generación sin perder su raíz.
- Un lema que inspira: El lema “Abrazando nuestras tradiciones, construimos comunidad” no sólo busca reflejar lo que vivimos en Santiago del Estero, sino que también representa una invitación abierta y constante para toda nuestra comunidad educativa a fortalecer nuestros lazos y trabajar unidos hacia un propósito común. Este lema nos inspira a seguir cultivando la colaboración y el respeto mutuo, reconociendo que cada miembro de nuestra institución aporta una pieza única e invaluable para construir un entorno más inclusivo y solidario. A través de actividades, proyectos y un aprendizaje continuo, buscamos hacer de estos valores algo tangible y presente en cada aspecto de nuestra vida escolar, promoviendo un compromiso activo con nuestro entorno y con las generaciones futuras.
- Conclusión: Adoptar este lema para este año es un compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes, promoviendo no solo su desarrollo académico, sino también su crecimiento como ciudadanos solidarios, empáticos y respetuosos de nuestras tradiciones. En este camino, juntos, construiremos un futuro más esperanzador y lleno de posibilidades para todos.

LEMA 2023
De ESI si se habla

LEMA 2022
Nos enriquecemos en la diferencia

LEMA 2020-2021
Pequeños hábitos, grandes cambios.

LEMA 2019
Construyendo la empatía

LEMA 2018
Abriendo caminos de expresión...
